lunes, 27 de septiembre de 2010

LOS RASTAFARY

El movimiento rastafari es un movimiento socio-cultural y religioso que considera al emperador de, antes llamado el Príncipe Ras Tafari  como la reencarnación de Otro pilar fundamental es la lectura del sagrado libro de la tradición etíope, titulado  y la reivindicación del  (la reivindicación de unidad de los descendientes de africanos oprimidos durante la historia reciente).
Surgió en los comienzos de los  en los barrios marginales de Kingston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes.[4] a partir de profecías bíblicas surgidas en el cristianismo copto que entre otras cosas hablaban de la liberación de África de los imperios europeos y atribuyeron un caracter mesiánico a Selassie aparte de profetizar que sería el libertador de África. Su gran expansión es debida al deseo de los descendientes de esclavos negros de volver a Africa, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Mosiah Garvey que clamaba "África para los africanos". La visión social y cultural de Garvey inspiró a los rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista.[5]
Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones. Son erróneamente conocidos por su devoción a la música reggae y le hacen tributo al más popular músico de reggae, Bob Marley, cuando en realidad el reggae no forma parte del orden ceremonial rastafari.[6]

HISTORIA

El Movimiento Rastafari debe su nombre a Ras (lord) Tafari Makonnen (nombre/apellido), cuya coronación como Emperador Renzo de Etiopía (1930) fue vista como la culminación de la profecía de Marcus Garvey de una década antes:
"Mirad a África para la coronación de un rey negro, porque el día de la liberación está cerca"
Salmos 87:4-6 es también interpretado como la predicción de la coronación de Haile Selassie:
"Mencionaré a Rahab y Babilonia a aquellos que me conocen: observad Filistea y Tiro, con Etiopía; este hombre nació allí. Y de Zion será dicho, Este y ese hombre nació en ella, y su más alto yo la establecerá. El señor recapitulará, cuando haga cuentas con la gente, que este hombre nació allí"
El emperador Haile Selassie fue coronado como "Rey de Reyes, Señor de los Señores, y León conquistador de la tribu de Judá" y es, según la tradición etíope, el número 225 de una línea ininterrumpida de reyes del linaje de Salomón Hijo del Rey David. Hay que destacar la ceremonia lujosa en la capital de Etiopía, Addis Abeba, donde recibió el nombre de Haile Selassie (poder de la santísima trinidad), y dejando atrás su título de Ras Tafari (jefe creador), frente a representantes de los principales países del mundo...
Garvey creía en el panafricanismo, la propuesta de que toda la población negra del mundo debería unirse en hermandad y retomar el continente africano de los poderes blancos coloniales. Él promovió esta causa durante las décadas de los veinte y treinta, y fue particularmente exitoso e influyente entre los negros de clase baja en Jamaica, principalmente en las comunidades rurales y urbanas. Haile Selassie llegó al trono de Etiopía en 1930, y casi inmediatamente ganó seguidores entre los que llegaron a ser conocidos como los Rastas. El Rastafarianismo comenzó como un entramado de religiones similares, que se mantenían unidas principalmente por la idea del Sión etíope. Puesto que Etiopía fue el único país africano que escapó del colonialismo europeo, y Haile Selassie fue el único líder negro aceptado entre los reyes y reinas europeos, los primeros rastas le guardaban un gran respeto por su represión y nivel de justicia que guardaban desde la esclavitud.

Emos

Los emo además de un género musical son un grupo urbano.
El emo como género musical se deriva del hardcore desde  los años '80, generalmente más lento y melodioso. También es identificado por el contenido de sus letras, de toque emocional (por ello el nombre), en sus canciones abunda cierta introspección de tipo suave y muchas veces las letras son de forma muy sentimental.
El género musical emo muchas veces es considerado una corriente del rock alternativo, por sus inicios melódicos, pero en la actualidad se le relaciona más con el  punk.  Los emo como grupo urbano son las personas que escuchan ese género musical y por lo tanto se visten de acuerdo a este.  Los emo a diferencia de los demás grupos urbanos no poseen una filosofía específica.
Vestimenta:
Los emo se pueden vestir de dos formas:
La primera surge del emo de los años '90. La ropa tiende hacia colores de color caqui. Las camisetas son de tamaños más pequeños y con diferentes impresiones. Las chaquetas con pins y remiendos de varias vendas.
La segunda forma se centra en colores oscuros, y es influenciado más por el estilo gótico. Lo que mas diferencia a un emo es el pelo teñido, oscuro (negro, rojo, o de varios colores), que cubre un ojo u la cara entera. En los labios o las cejas casi siempre llevan perforaciones. El maquillaje oscuro, es decir, la línea alrededor de los ojos lo más notablemente posible negra, aunque hay personas que la usan de color rojo o rosa y por ultimo los zapatos que utilizan son Converse o Vans.



domingo, 26 de septiembre de 2010

Grupo Urbano Punk

Esta era la visión de NO FUTURE que ya para mediados de la década del 70 tenían muchos jóvenes que veían como la sociedad se enfrentaba a una crisis profunda. Parecían haber sido llamados por los hombres de la escuela de Frankfurt (Adorno, Horkheimer, Marcuse, etc...) a llevar de un modo personal la Teoría Crítica. La industria musical cultural había generado un cúmulo de grandes escenarios, donde mega estrellas pop llenas de luces, vestuario y contratos millonarios con las grandes discográficas, simbolizaban la realidad de un estilo de vida que no identificaba a muchos jóvenes que se sentían día a día cada vez más marginados por el sistema. Londres fue el epicentro, la crisis del petróleo sumada a otros factores habían traído como resultado una importante desocupación, crecimiento de los barrios pobres, falta de respuestas y la perspectiva de un horizonte negro a aquellos sueños de realización que habían sido la meta de las generaciones anteriores.

La distancia entre la producci
ón cultural y la realidad a la que se enfrentan muchos jóvenes de la generación de esa época se fue haciendo tan evidente que la grieta comenzó a originar un emergente. Algunos invirtieron el dinero, que les daban en las interminables colas de desempleo, en una guitarra eléctrica. En los garajes se empezaron a escuchar ruidos, los chicos no tenían ni tiempo ni dinero para aprender lo que la sociedad decía que debía saberse para empuñar un instrumento. Las guitarras se convirtieron en fusiles, tenían mucho que decir y para eso no hacía falta tener una voz privilegiada sino todo lo contrario, una voz que gritara realidades.
El underground estaba tomado, ya no habitado por proyectos de estrellas sino por la más significativa muestra de respuesta cultural a la cultura dominante, muchos jóvenes estaban demostrando que su mundo no tenía nada que ver con el que las generaciones anteriores habían soñado. Todos los símbolos, los parámetros estéticos y todo lo que representara la sociedad quedaba del otro lado de la valla que la misma realidad les había impuesto.
La cuestión era diferenciarse de ese sistema que los había marginado por completo. Crestas que se elevaban por sobre los engominados y prolijos cabellos de los Lores. Borceguíes y ropa militar de fajina, que además de ser la única accesible por provenir de las remesas de tiendas militares, denotaban una posición alejada del utópico sueño de paz y amor de la generación hippie y una actitud de lucha contra los parámetros sociales.
Como toda cultura alternativa generó su propio circuito, tiendas como la de Malcon McLaren donde la ropa reciclada era la opción, lugares donde los grupos se reunían ante un precario escenario y pequeñas discográficas como Chiswick que nucleaban a la escena musical punk.
El punk crece y la sociedad ya no puede ignorar que algo está pasando. En 1976 Sex Pistols firma contrato con EMI. Una verdadera paradoja, una importante discográfica, digno ejemplo del establishment, hace negocios con el hasta entonces más virulento grupo de la escena punk. La compañía dijo: «Sex Pistols es un grupo pop de esa forma musical conocida como punk rock. Fue contratado por EMI sólo con fines de grabación en octubre de 1976. Según la opinión de nuestros ejecutivos, era un grupo desconocido que prometía. Al igual que muchos otros grupos de diferentes tendencias que hemos contratado, inicialmente controvertidos, pero que con el tiempo fueron aceptados y contribuyeron mucho al desarrollo de la música moderna». Sin duda el texto de EMI se anticipaba en ciertos aspectos al futuro del no futuro. El punk firmaba su acta de defunción prácticamente en el instante que se reconoce su nacimiento. Pero Jhon Lydon, por entonces Jhonny Rotten, la voz de los Pistols y un hombre de una inteligencia poco común, tenía bien sabido su papel. Anarchy llega al puesto 12 en su semana de lanzamiento y EMI queriendo evitar problemas saca de circulación el disco. Los Sex Pistols califican de ilegal la acción y aprovechan la conferencia de prensa para tildar a Mick Jagger y a Rod Stewart de excrementos sagrados. El divorcio le cuesta a EMI 25.000 libras y el resultado se lee claro: punk 1 establishment 0.
Sex Pistols son prohibidos en casi todos los lugares de la gira que habían dispuesto por el país, de 23 lugares solo pudieron realizar su concierto en tres. La música punk sigue creciendo sorteando todo tipo de control. Cruza a Nueva York y de allí al resto de Norteamérica, con exponentes como los Ramones, The Stooges, MC-5, etc... A todo esto los Pistols firman con la discográfica A&M un contrato millonario, pero con el disco God Save The Queen listo para la distribución, la compañía decide prescindir de ellos. La explicación fue que los integrantes del grupo habían destruido los baños de la compañía, habían intentado violar a un par de secretarias y atacaron a un disc jockey. Lo cierto fue que otros artistas del sello exponentes del rock clásico como Rick Wakeman de Yes, Peter Frampton, y otros, hicieron a los directivos una amenazante petición: «o nosotros o ellos». Los Pistols están prohibidos en radio y televisión, sus recitales solo se informan de boca a boca y tocan en lugares como el cine de Londres o en la discoteca Lafayette bajo el seudónimo de SPOTS (Sex Pistols on Tour Secretely). Irónicamente se suben a tocar sobre un lanchón llamado Queen Elizabeth, durante una gran fiesta en el palacio de Buckingham. Las cámaras de T.V. muestran la carroza de la reina Isabel II, seguida por su corte. Por el Támesis, a la par del desfile, navega el grupo que tiene prohibido tocar sobre tierra firme, cantando «dios salve a la reina / ella no es un ser humano...». Media docena de embarcaciones policiales los obligan a amarrar y les ordenan silencio. No escuchan, tocan No Fun, les cortan el suministro de energía, terminan presos después de una batalla de bastonazos y patadas. El single God Save the Queen es el más vendido durante las celebraciones reales, ahora distribuido por Virgin, el sistema intenta controlar las energías de los jóvenes y capitaliza sus productos malditos generando paradojas increíbles. Lydon es golpeado cada dos por tres y su provocativo deambular por las calles se vuelve peligroso contra él mismo, sin embargo se rechaza la propuesta de ponerle guardaespaldas ya que eso lo colocaría en igual posición que las estrellas pop.
The Clash tampoco puede tocar en suelo inglés, la otra mitad de la anárquica criatura más brillante que el punk haya engendrado es deslumbrantemente coherente entre sus letras y su forma de vida. En París graban para un programa de t.v. y ante las repetidas peticiones de parte de los técnicos para que bajen el volumen deciden ir al baño para luego de un tiempo volver al set con las ropas pintadas con inscripciones que se leían en pantalla fácilmente: Vous êtes tous des putains. En Bélgica tocan en un festival de Jazz donde les llueven latas de cerveza. Mick Jones detiene la banda y dice: «si quieren que sigamos, retiren a la gente de seguridad». Nadie se atreve, «echadlos», recién allí los belgas comprenden el mensaje de los tipos que sangrando, en algunos casos, sobre el escenario, hacen notarles que su agresión estaba mal dirigida. The Clash dice «bien, sigamos», pero en lugar de tomar sus instrumentos del piso, toman las latas y empiezan a tirarlas sobre la audiencia. The Clash es a los Pistols lo que fueran los Stones a los Beatles, un paso más allá. Atraen menos chicos en busca de pogo y salivazos y más intelectuales. Proponen más, hablan de política, de soluciones futuras, de revolución y sobre todo de acción. Son la guerrilla empuñando guitarras como fusiles. El universo político, económico y social son expresados por ellos en una doble tarea: palabras y hechos. Canalizando el nihilismo hacia una política radical contestataria los Clash estaban lejos de la otra forma de vivir elpunk, forma cuyo máximo exponente era sin duda Lydon: «yo nunca he tenido puntos de vista políticos, ni los tendré. Me he preocupado siempre de mí mismo y seguiré haciéndolo».
En Estados Unidos las diferencias se hacían evidentes. Dee Dee Ramone, decía por ejemplo: "Los punk británicos son unos amargados. Cantan canciones sobre el problema de no tener trabajo y eso no puede ser muy alegre, nosotros también estabamos en el paro cuando empezamos y eso no nos impidió hacer canciones divertidas. Ellos tienen una mentalidad muy negativa. Y odian Estados Unidos. ¿Cómo se atreven?". Lo cierto era que el punk crecía y que cada uno tomaba lo que más le convencía haciendo que el abanico de actitudes y propuestas se abra de manera desmedida. La pulsion que había generado al punk empezaba a desvirtuarse, corromperse, resignificarse y a variar en muchos aspectos. El establishment, como ocurre siempre con lo emergente, encontró la vieja receta, encontrándole al punk un lugar adentro y mostrando su gran capacidad de adaptar todo aquello que pueda comercializarse. Así las vidrieras de las cadenas más importantes mostraban en alguna de sus vidrieras remeras con inscripciones como Punk Rules o dibujos de cadenas, alfileres de gancho y demás símbolos característicos del movimiento.




Estados Unidos manejó el tema de otra manera, mucho más americana. Mientras Gran Bretaña ve al punk como una amenaza, los norteamericanos no pierden el tiempo; los grupos de éxito pasan del underground al sistema rápidamente, anulando en cierto sentido, con esa actitud más liberal, la esencia misma del movimiento. Después de las revoluciones sociales propuestas por beatniks, hippies, etc... Estados Unidos simplemente no resistió. El punk parecía un negocio más que una amenaza. Allí también florecieron de la noche a la mañana innumerables grupos underground que en lugares como el mítico C.B.G.B. reunían a los aficionados de cosas nuevas. Así el estallido generó una nueva escena en la esfera artística. Todos en la misma bolsa; quien fuera nuevo a fines de los 70 era sinónimo de punk, fuera Talking Heads, Devo, u otros artistas que aunque estaban lejos de la radical propuesta punk debían compartir ese circuito alternativo que había emergido de la grieta entre necesidad de cambio y la propuesta que hasta el momento ofrecía el mercado del entretenimiento.
http://www.youtube.com/user/duendecillobebedor  Detalle de una person punk

viernes, 24 de septiembre de 2010

Fresas

 

Subcultura mexicana, muy similar al pijo, nada parecido a la fruta. Archienemigos de la cultura y la inteligencia. Su existencia hace olvidar el amor a la humanidad. Ejemplares semejantes pueden encontrarse en México (Puebla) pipope, Chile como Pelolais y en España como pijos
Su llegada a este planeta comenzó cuando los klingon se hartaron de sus estupideces, chorradas, y lenguaje adictivamente ñoño, decidieron dejarle a el mexicano la tarea de educar ( al menos el mexicano se esfuerza en ello), criar (aunque el fresa nunca madura), o de aniquilar a esta raza sin cerebro, cultura o apreciación de lo valioso de la vida.
Los klingon decidieron que cuando una mami y un papi se quieren mucho, mucho, mucho (retearto, un chingo, de a madre, un putamadral) deciden tener un hijo, he aquí donde la cigüeña entra en acción (y seguramente peda), intercambiando el hijo de esa mami y ese papi por un fresa.
Adjetivo personal popular mexicano que se la atribuye a una persona que es muy superficial, o sea que piensa que la razón de la vida son las cosas superficiales materialistas.
Cómo detectarlos
Para saber que una persona es fresa es muy fácil, nos damos en cuenta en esto:
  • Su arrogancia.
  • Su vestuario.
  • Su vocabulario.
  • Su ignorancia.
  • Su dinero.
  • Sus novias ( en caso de que sea hombre ) Siempre suelen ser unos 45 cm menores a ellos
  • Celulares,Ipods, Macbooks Blackberry y cualquier cosa que esté de moda.
Su forma de vida es muy compleja, ya que sólo se la pasan hablando de cuanto dinero tienen con sus amigos y de las cosas que se han comprado en los dichosos "chopings".
Hay muchas formas de fresas que mencionaré:
Una de las más conocida son los llamados juniors o hijos de papi.
La manera mas fácil de reconocerlos es en la escuela, o más bien colegios carisissisisismos donde llegan en su Ferrari, aunque este a dos cuadras de su casa, se bajan y sacan su blackBerry para hablarle a sus amigos que seguramente es el tipo del lamborghini a dos metros, solo para avisarle que ya llego. Se van en ropa que la mayoria de la gente sólo usan los domingos en las fiestas importantes, llegan y de lo único que pueden hablar es de cosas Siempre es "Osea" y nunca "O sea"
Este tipo de personas se la pasan luciendo sus pertenencias como sus autos de último modelo, sus celulares(Preferiblemente BLackBerrys o iPhone o los dos) y todo o cualquier cosa que sea innovadora y que cueste, pero al parecer ellos no gastan el dinero en comprar sus pertenencias, si no sus padres, que les compran todo lo que ellos quieran.
En realidad son unos fracasados que no sirven para nada, pues sólo sirven para ser consumidores y para pedir dinero.

Donde encontrarlos
  • Lugares con sección de VIP
  • Escuelas La Sallistas
  • Escuelas Católica en General
  • Cualquier Tecnológico de Monterrey, UVM y Panamericanas.
  • En Diversia
  • En las salas V.I.P de Cinépolis
  • En el Sierra Madre Brewing Co.
Características
Un fresa o un junior se clasifica con las siguientes causas:
  1. Es arrogante.
  2. Apoya el capitalismo sin saber qué es.
  3. Apoya el catolicismo sin saber qué es.
  4. Gasta dinero de sus padres y no tiene ni idea de lo que es el trabajo.
  5. Su música es sólo pop o el tecno pop.
  6. Les gusta comprar cualquier cosa que salga en la tele desde celulares y lo que sea con tal de presumir de ello ante otras personas.
  7. Son los más "populares de su escuela".
Clases
Dentro de las clases podemos apreciar, que muchas veces los fresas no están completamente satisfechos con lo que son, por que muchas veces tienden a imitar a otras culturas. He aquí unos ejemplos:
Fresa Standart
Clase más común de fresa, podría decirse que son los plebeyos, pero por ser esa la forma en que tratan las demás personas, diría que son los fresones. Visten ropa de diseñador siempre y cuando la marca esté lo más visiblemente posible. Asisten principalmente a escuelas privadas bilingües o católicas. Obsesionados con las redes sociales o dossiers de contrainteligencia criminal como el fotolog, my space, facebook, twitter y el "posteo", pasan en el chat más de 5 horas por día de semana, dando en bandeja de plata sus datos personales al mejor postor. Su música varía, pues siempre es la que más suene en "eimtivi" o la mariconada superficial, insensible y artificial (o de odio) que esté de moda.

Fresa Hippie
Al contrario de sus modelos a seguir, los fresas-hippies, solo compran sus pulseritas de cuentas en tiendas super caras, y solo si son de diseñador. Algunos si las compran en la black house (equivalente mazatleco del Hot Topic), pero no se animan ni a comprarse un pentagrama
Fresa Metalero
Se jacta de ser metalero se viste con colores oscuros sin tener ni puta idea de para que, se divierte escuchando las bandas chafas y cagadas que se dicen metaleros, pero solo son producto de la mercadotecnia y una noche de alcoholes y droga, ejemplo moderatto y muchas otras bandas pop. Bandas Favoritas: Linkin Pork, , Slipknot, Evanescence, cualquiera del Guitar Hero que no pueda pasar en "expert". Por lo general, no son muy diferentes a los posers, de hecho no lo son, por que obviamente son posers.
Fresa Nerd
es algo no raro rarísimo y es una extraña combinación entre los 2 polos opuestos pues además de que habla como si tuviera una bolsa de papas en la boca, lleva siempre la ropa y los accesorios super nice es el matadito de la clase adems de que en vez de pasar desapercibido prefiere que todos sepan quién es y hay de aquel que se crea más listo que el por qué no tardara que le lluevan los comentarios de desaprobación de los maestros (a quien tiene siempre de su lado)su frase favorita es "no está del nabo esta del nabete". Además, mientras hablan, se mueven de manera extraña (como bailando), moviendo la cabeza para detrás y para delante en movimientos ondulatorios, todo el cuerpo hacía los lados (como los peces), o al final de una frase (como por ejemplo "no está del nabo está del nabete, no?) echan la cabeza para atrás.
En conclusión: no saben hablar bien ningún idioma, su lenguaje es una mezcla de inglés, español y japonés, así que para que las entiendas esta en chino
1° El Fresa sangre pura: Generalmente es el que ha nacido en la riqueza y es de casta, llevando consigo al menos una generación. Son la peor casta, esta es la común de los fresas en Puebla, DF y otras ciudades. Estos incluso después de su engendrico nacimiento ovíparo nacen con una papa hirviendo en el hocico(causa su vocabulario). Sus primeras palabras será “osea we eso es Gerber, es de nacos” o “we yo uso pañales de Francia”. Estos son lo seres dominantes de los fresas y deciden decerebradamente sobre las otras castas si son o no fresas.
2° El Fresa sangre sucia: En algún momento de su vida fue convertido (se volvió riquito) y luego lo mordió un fresa (ritual satánico donde les meten una papa en el…. ya saben y les sale por la boca). Se localizan en ciudades pequeñas. El resultado de la conversión es casi irreversible y olvidan quienes eran por siempre, quienes eran sus amistades. Aun no se descubre la cura (volverse pobres de nuevo lo haría un fresoide).
3° El Fresoide: Estos también fueron mordidos pero no tienen dinero solo son imitadores y generalmente son secuaces de los superiores de casta o no son aceptados pasando toda su vida intentando ser fresas sin éxito posible. Son los que les reprochan a asua padres que no merecen esta visa. Estos son comunes en todas partes donde haya fresas de otras castas. Si se vuelven riquillos se convierten de segunda casta.

Cultura
Técnicamente no tienen. O se la vendieron al diablo, a Estados Unidos o simplemente les valió caca y la echaron a la basura. Pero si por cultura se entiende como estilo de vida, que tienen.:
Lenguaje
El fresa o la fresa, tiene como vocablo principal y universal el "osea" y siempre termina sus fresas con un "we", "wey", "güey" y derivados. Ejemplo:
Cuando un fresa tiene un accidente: "osea, tuve un accidente wey"

Cuando algo no viene al caso: "osea, nada que ver wey" o "!eso, qué wey¡"
Se cree que ellos utilizan su propio lenguaje el llamado spanglish (muy a lo cani reggaetonero) , una rara combinación de español e Ingles, con acento de papa, y un poco de cetáceo y comúnmente, como es de esperarse su "Ingles" tiene más ORTO que GRAFIA si así como lo leen, al más puro estilo de Buscando a nemo.
Cuando algo se ve muy bien: " se ve súper NICE wey"

Cuando hablan del reggaeton: "osea wey reggaeton da best in da WORD" (si, dicen "WORD" no "world" como dios manda,
osea, el reggaeton lo mejor en la palabra)

Cuando está a la moda: "esta súper fashion wey"

La pronunciación para esta raza es muy importante, muy parecida a sus ancestros los pirrurris. Actualmente para hablar con uno de ellos se debe hacer mientras se como una papa, aunque con un poco de práctica se puede hablar con mucha fluidez.
Religión
Ojo!: En caso que sean Católicos, siempre los veraz a sus papis y a ellos en las misas todos los domingos (nunca faltan), predican y se sienten la gran caga*a por ir a la iglesia y promover y seguir sus benditas enseñanzas, aunque en realidad sus papis despidan masivamente a los empleados y los juniors toqueteen a la criada, pero llendo a la S. Iglesia ellos piensan que ya se libraron.
Uno a veces no los culpa de ser tan ideológicamente imbéciles, incluso si es MonEsVol quien sospecha si ese motivo es porque los curas les violan en pleno catecismo.
Ya empiezan los ricos de otras religiones, no por que entiendan la verdadera razón de otras iglesias, lo hacen para estar en la moda, si llegan los Mormones, ahí van y los ves hablando y presumiendo su ingles aprendido en su hyper-super-duper-mega high college.
Aunque siempre aparenten ser católicos, en realidad no es así, pues, aun cuando no lo parezca los fresas no son ateos y como muestra de ello aquí está el padre nuestro de los fresas
Papi miooo ke estas en los súper cieloooooos…
Santificadísimo mil veces sea tu nombre
Venga tu reino a nosotros, porque si es tuyo, ¿verdaaaaad?
Has tu voluntad, o sea, así como en el cielo, igual en la tierra,
¿Sabes cómo??? ¿No??

Perdóname por esas cosas que a veces hago que, o sea; noooo! nada
que ver conmigo, no se que me pasa, un mal viaje, que oso!!…

Así como yo perdono a los que me hacen cosas en mal plan y con toda
la envidia del mundo, o sea, bola de loosers!!
Bendice a mi prójimo, a mi papi, a mi mami, a mis friends, al cuero
que me gusta, a los mataditos y a todo el proletariado (nacos,
cholos, feoooos!,etc.) que me rodean.

No dejes que caiga en tentación, porque, o sea tu; sabes que el
Diablo es malísima onda y me quiere hacer cosas que yo ni al caso!!
Pero la carne es débil no??
Para nada dejes, ósea porfis, porfis, que se me pegue lo naco.
Enséñame a ser tan nice como tu…
Porque tuyo es el reino, el poder, la gloria, o sea, eres de otro
Nivel tu aquí y el Satán por allá.

Y además eres hiper cool, o sea, si me entiendes no? poca madre!
Contigo todo fresh.
Gracias por todo, vales mil, eres súper buena onda… Siempre estas
IN………never change.

En el nombre del Papi, del junior y de la palomita buena onda
Santo eres por siempre Amen, ¿ok? sale ¡bye! besitos, te cuidas!.


Enemigos
Como ya se ha dicho los fresas son enemigos de la cultura y la inteligencia, pero las recientes observaciones indican que tienen demasiados enemigos. Sus peores enemigos son:
  • Nacos: Enemigos Mortales y Naturales.
  • jebis: si eres un fresa, huye cuando apenas veas a uno de esta tribu, no importa si andas con 20 fresas, cada jebi está diseñado para destrozar 30 fresas, y si están acompañados de otros jebis, la pasaras muy mal.
  • Frikis: Estos tíos, al igual que sus cuates pagafantas, se reunen en safaris de centro comercial y cazan a las fresas-otakus, las dejan con vida solo por su potencial en el shojo y les inculcan a modo de "la letra con sangre entra" el frikismo y la cultura otaku.
  • Nerds: Nadie los soporta (a menos que sean cruzados de alguna otra tribu), pero el peligro está en la capacidad otorgada por MacGyver de crear armas de Gauss y cañones de riel, para los jebis.
  • Goticos: anti-tesis de los fresas, aunque pacificos, son aliados de los jebis en definitiva.
  • grunge: A las fresas les gustan los grunges, los ven muy monos , preo ellos las odian a muerte.
  • chuntaro: Por ser hermano del naco.
O en resumen, todo aquel ser viviente o no viviente que sea más inteligente que un pepino, y que no sepa cuál es el último grito de la moda.
Habitad
Diurno
                                


  • "Me tapo un ojo me tapo el otro y nada que ver!"
  • "Comprate un bosque y pierdete"
  • "Comprate un mapa y ubicate!"
  • "Comprate unos colores y pintate un vida"
  • "Comprate un cochinito y ahorrate tus comentarios"
  • "Osea!"
  • "Ash que oso"